Alojamiento en Plasencia

¿Está buscando alojamiento en Plasencia? Haga su reserva y disfrute como un Rey, en una casa con Historia.

Nuestros Servicios

El Apartamento está situado en pleno centro a pocos metros de todo tipo de servicios. Nuestros Apartamentos te espera para que descubras Plasencia en todo su esplendor.

Apartamentos de Lujo

Wifi

Tv Smart

Cocina Completa

Ducha Moderna

Climatización

Calefacción

Familiar

Espacios sin Humos

Caja Fuerte

confort y lujo en plasencia

Plasencia, la perla del valle
un tesoro por descubrir

Plasencia fue fundada en 1186 por el Rey Alfonso VIII de Castilla, en terreno conquistado, justo en la frontera del reino de León, probablemente con la malsana intención de fastidiar tanto a Leoneses como a Sarracenos. “UT PLACEAT DEO ET HOMINIBUS”, (Para el placer de Dios y los hombres) es la cita que se según el Rey Alfonso VIII en su fundación, y la frase quedó como lema de la ciudad, pues como ciudad, fue fundada con fueros y libre de vasallajes nobiliarios.

La información turística oficial, bien sea a través de guías turísticos, folletos, libros, audiovisuales etc., os darán todo lujo de detalles, fechas, nombres etc., seguramente en exceso, por lo cual nosotros hacemos aquí un ligero resumen de aquello que, creemos, no os podéis perder, en Plasencia e incluso en sus alrededores.

En plural porque son dos. Solo tres años después de la fundación de la ciudad, el papado, la erige en Diócesis. La primera catedral, del siglo XIII, de estilo románico, de transición al gótico, la Catedral nueva, construida en los siglos XV y XVI en estilo gótico plateresco. No se concluyó la catedral nueva y durante su construcción se “mordió” parte de la catedral vieja. Aparte del interés que tiene la arquitectura de ambas catedrales, es imprescindible ver en ellas, el magnífico retablo, obra del imaginero vallisoletano Gregorio Fernández y la sillería del Coro, obra irreverente y satírica del tallista Rodrigo Alemán, ambos en la catedral nueva. En la vieja hay que ver el claustro y la capilla de San Pablo

Plasencia fue fundada en 1186 por el Rey Alfonso VIII de Castilla, en terreno conquistado, justo en la frontera del reino de León, probablemente con la malsana intención de fastidiar tanto a Leoneses como a Sarracenos. “UT PLACEAT DEO ET HOMINIBUS”, (Para el placer de Dios y los hombres) es la cita que se según el Rey Alfonso VIII en su fundación, y la frase quedó como lema de la ciudad, pues como ciudad, fue fundada con fueros y libre de vasallajes nobiliarios.

La información turística oficial, bien sea a través de guías turísticos, folletos, libros, audiovisuales etc., os darán todo lujo de detalles, fechas, nombres etc., seguramente en exceso, por lo cual nosotros hacemos aquí un ligero resumen de aquello que, creemos, no os podéis perder, en Plasencia e incluso en sus alrededores.